Para leer el Evangelio: viernes 17 diciembre 2021

Con estas palabras no pretendemos explicar ni suplantar el Evangelio diario, sino dar pautas para contemplar esta lectura, sabiendo que lo fundamental es leer, saborear y gustar internamente el Evangelio, descubriendo más hondamente como es el Señor.

Viernes de la semana III del Tiempo de Adviento. Ciclo C.
Lecturas: Mt 1, 1-17. 

El relato de la genealogía de Jesús puede ser pesado y aburrido si nos quedamos en ver esa lista de nombres, la mayoría desconocidos.
Sin embargo si nos adentramos en él, nos puede comunicar una gran y buena noticia, propia del Evangelio.

Me voy a quedar en una pequeña enseñanza, sabiendo que este texto puede dar mucho más de sí.
En el relato se habla de tres mujeres antepasados de Jesús:

La primera, Tamar, se hace pasar por prostituta, y se acuesta con su suegro Judá, teniendo uno de los antepasados de Jesús, Fares. Lo podemos ver en Gen 38.
La segunda, Rut, extranjera, no hebrea: Jesús sería «mestizo», o al menos, no de pura raza.
La tercera, la mujer de Urías, Betsabe, que con David tendrá a Salomón. Un adulterio real.

Si me fijara en los varones de la genealogía, tampoco saldría mejor la calidad humana de muchos de ellos.

Es decir, el Evangelista nos entrega un mensaje realmente asombroso: Dios de la miseria y pobreza humana hace brotar la salvación.

Creo que este es el gran mensaje de hoy.
Hoy podemos tener en la cabeza estos «detalles», y pedirle a Dios que en mitad de mi debilidad y fragilidad, se haga presente. Que mi pobreza, y mi pecado, El lo transforme en fuente de vida y salvación.

Estemos con el Señor.

José Luis, vuestro Párroco