El 15 de mayo Madrid celebra la festividad litúrgica de san Isidro Labrador, su patrono. La Real Colegiata de San Isidro acogerá los actos litúrgicos organizados en su honor por la Real, Muy Ilustre y Primitiva Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid.
Quinario en preparación a la fiesta
Del 10 al 14 de mayo, tendrá lugar el quinario preparatorio. Cada día, a las 19:15 h, se celebrará la exposición del Santísimo, el rezo del Santo Rosario, la lectura de un milagro de san Isidro y el ejercicio del Quinario. A continuación, a las 20:00 h, se celebrará la Eucaristía, presidida por los siguientes obispos y responsables pastorales:
10 de mayo: “San Isidro, ejemplo de familia cristiana” — Mons. Vicente Martín Muñoz, obispo auxiliar de Madrid.
11 de mayo: “San Isidro y la oración” — Mons. José Antonio Álvarez Sánchez, obispo auxiliar de Madrid. Durante esta celebración se rendirá homenaje a los congregantes que cumplen 25, 50 y 75 años en la Congregación.
12 de mayo: “San Isidro y el trabajo” — Mons. Juan Antonio Martínez Camino, obispo auxiliar de Madrid.
13 de mayo: “San Isidro y la caridad” — D. Carlos Aguilar Grande, delegado episcopal para la Piedad Popular.
14 de mayo: “San Isidro, modelo y ejemplo de vida” — Mons. Bernardito Cleopas Auza, nuncio apostólico en España. En esta Misa se impondrá la medalla a los nuevos congregantes.
Misa estacional
La misa solemne en honor a san Isidro y a los agricultores tendrá lugar el 15 de mayo a las 10:00 h en la Real Colegiata. Será presidida por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid.
Procesión
Ese mismo día, a las 19:00 h, se celebrará la tradicional procesión con las imágenes de san Isidro y santa María de la Cabeza. Este año, con motivo del Año Jubilar, el recorrido incluirá la Catedral de Santa María la Real de la Almudena.
Recorrido de la procesión: Real Colegiata de San Isidro → calle Toledo, 37 → plaza de Segovia la Nueva → Puerta Cerrada → calles de San Justo, Sacramento, Mayor, Bailén → Catedral de la Almudena → calles Bailén, Mayor → plaza de la Villa → calles Mayor, Ciudad Rodrigo → plaza Mayor → Arco de Cofreros → calle Toledo → regreso a la Real Colegiata.
En el cortejo participarán las bandas de música de Jesús el Pobre, La Lira de Pozuelo y la Banda de la Policía Municipal.
Apertura del Camarín sepulcral de san Isidro
Con motivo de la festividad de san Isidro Labrador, y con el deseo de facilitar la oración a los fieles, la Real, Muy Ilustre y Primitiva Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid abrirá el Camarín sepulcral de san Isidro y santa María de la Cabeza del 10 al 14 de mayo, en horario de 10:00 a 13:00 h y de 18:00 a 19:00 h, reabriendo también tras la finalización de la Eucaristía del Quinario.
El 15 de mayo, día de la fiesta, el Camarín permanecerá abierto ininterrumpidamente de 11:00 a 21:00 h. Además, del 10 al 16 de mayo, se retransmitirá en directo desde el Camarín a través del canal de YouTube. Una oportunidad para unirse a la oración desde casa, especialmente pensada para quienes no puedan desplazarse.
Acción social
Fiel a su compromiso con los más necesitados, la Congregación impulsa este año dos iniciativas sociales del 10 al 14 de mayo:
Operación Kilo: recogida de alimentos no perecederos o donativos económicos destinados a Cáritas Parroquial.
Rosquillas solidarias: venta de paquetes con 6 rosquillas típicas de San Isidro, precintadas y etiquetadas según la normativa alimentaria.
Los beneficios se destinarán a los proyectos de caridad de la Congregación, como el desayuno y almuerzo del 15 de mayo para 350 personas sin recursos en el Comedor Ave María.
Capilla de la Cuadra de san Isidro
La Capilla de la Cuadra, lugar emblemático vinculado a la vida del santo, abrirá sus puertas el 15 de mayo de 9:00 a 13:00 h y de 16:30 a 21:00 h.
Se celebrarán Eucaristías a las 13:00 h y a las 17:00 h.