Para leer el Evangelio: jueves 16 octubre 2025

Con estas palabras no pretendemos explicar ni suplantar el Evangelio diario, sino dar pautas para contemplar esta lectura, sabiendo que lo fundamental es leer, saborear y gustar internamente el Evangelio, descubriendo más hondamente como es el Señor.

Jueves de la semana XXVIII del Tiempo Ordinario (Ciclo C).
Lecturas: Lc 11, 47-54.

Vemos hoy dos maldiciones o lamentos en boca de Jesús. No es lo habitual, pero si nos lleva a preguntarnos que nos desea trasmitir el Señor.

La critica a su generación que levanta monumentos a los profetas víctimas de la injusticia es porque se lamentan de aquellas muertes, le levantan mausoleos, pero no cambian, siguen viviendo la injusticia y el mal, y el rechazo a quienes les llaman a la conversión, a hacer la justicia. Levantan monumentos y se lamentan, pero siguen viviendo la maldad.

Unido a esta crítica está también la critica a quienes se apoderan del conocimiento, de la verdad, e impiden a otros acceder a ella. Son los únicos que tienen una «auténtica» experiencia de fe, de encuentro con Dios, y no dejan a otros acceder. O eso piensan ellos. Ese conocimiento de Dios se transforma en otra cosa. No es auténtico. Cuando me apodero de la verdad, deja de ser verdad.

Jesús se nos revela hoy como quien rechaza la injusticia, la maldad, y como quien nos lleva a un auténtico encuentro con Dios. Estemos con Él.

José Luis, vuestro Párroco